domingo, 20 de abril de 2008

El por qué de este blog?

Pues bueno! Somos barcelonistas de corazón! Desde pequeñas llevamos esa luz del sol en nuestro espíritu y hemos aprendido a incendiarnos con ese amor cada día más! Hemos buscado la forma de perpetuar la gloria, la historia y la trascendencia de los jugadores del equipo. Muchísimos han pasado, otros están pasando y unos cuantos pasarán, porque el verdadero profesional,que siente el partido, que vibra con la gente y que da todo por la camiseta, es aquél que es recordado como UN GRANDE.
Por eso y porque confiamos en que nuestras ESTRELLAS nos ayudarán a sentirnos otra vez, como lo que somos y como lo que estamos destinados a ser: PRIMEROS y CAMPEONES!, es que con paciencia, con tiempo, con cariño y con la mejor predisposición estamos creando poco a poco blogs de los jugadores. La gente podrá opinar, dar sugerencias, hasta ser un "equipo de hinchas" en las buenas y en las malas, sólo como los verdaderos barcelonistas nos podrán comprender...
"El Gato" es una figura importantísma en el Barce, ya que su forma de ser, determinante, a lo mejor arrogante, pero con una gran estrella sobre él; lo hacen un líder innato y un jugador de primera categoría.
La diferencia que impone en la cancha es notable, ya que lucha por mantener intacta la valla, sale a buscar la pelota, se estira cual "felino" para desviar los tiros al arco,mantiene una permanente comunicación con los defensas para mejorar el juego y detesta perder una batalla.
Un argentino con "madera guayaca", que desde el comienzo se ganó el corazón de la hinchada, que a lo mejor provocaba tensión porque nadie sabía si saldría con alguna de sus reacciones impulsivas y feroces...Pero, su compromiso es más grande que cualquier cosa, lo ha demostrado, y será campeón con el Ídolo...
Siempre el camino pone ángeles, demonios, luces y trabas; y a lo mejor en la amalgama de aquéllo sucesos, Gastón vivió muchas cosas.
Ese camino, lo llevó hacia nosotros y la ruta es ahora de "caballeros amarillos"...

Biografía de "El Gato"


El tan polémico Gastón "El Gato" Sessa, nace en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina un 15 de abril de 1973.


Comienza su carrera profesional en Estudiantes L.P. pero dadas sus pocas chances de jugar como titular se fue a jugar en 1995 Huracán de Corrientes, por ese entonces en la Segunda división argentina, con quien ascendió en su primer año pero no pudo evitar el descenso al año siguiente. En 1997 asó a Rosario Central donde sus buenas actuaciones lo llevaron a su primera xperiencia en un equipo de los denominados grandes en la Argentina, Racing.

Su buen nivel en su primer temporada en Racing lo llevaron a ser adquirido por River n 1999. En dicho club a pesar de ganar sus primeros 2 títulos profesionales, el Torneo Apertura 1999 y el Clausura 2000, estuvo siempre a la sombra de Roberto Bonano, por ese entonces arquero titular de la Selección Argentina. Por dicha razón regresó a Racing en 2000 n un momento complicado económica y futbolísticamente para el club.
En 2001 comienza una nueva etapa en su carrera ya que llega a Vélez, donde alcanzó su pico de rendimiento y ganó su primer título como titular, el Clausura 2005. Su única experiencia europea fue un fugaz paso por Las Palmas en España donde estuvo cedido 6 meses.

En 2007, Sessa fue transferido al Barce, con todas las ganas y su garra característica, de ser campeón en el ídolo ecuatoriano, con el cual tiene contrato hasta el 2009
A pesar de haber comenzado su carrera en Estudiantes L.P. es confeso hincha de su club rival, Gimnasia L.P.
Sessa ha sido siempre un jugador polémico dentro y fuera de la cancha. En 2002 fue suspendido por 10 fechas tras agredir al árbitro Sergio Pezzota. luego de ser expulsado en un partido entre Vélez Sársfield y San Lorenzo. Durante su breve paso por Las Palmas en 2004, también tuvo un encontronazo con los directivos del club.

A su favor se puede mencionar el haber advertido en 2005 al árbitro Daniel Giménez durante un partido entre Vélez y Gimnasia J.que un gol convalidado por este era ilegítimo dado que la pelota había ingresado al arco por un agujero en la parte externa de la red.
El arquero vivió una situación complicada a fines de 2004, jugando para Vélez cuando un grave error suyo en la última fecha del campeonato Apertura argentino dio lugar al gol de Santiago Hirsig para Arsenal de Sarandí en lo que fue la apertura del marcador. A pesar de que su equipo pudo empatar el partido no se produjo la victoria que hubiera significado la oportunidad de jugar un partido desempate con quien se consagró campeón de ese torneo, Newell's. Por dicha situación fue duramente criticado por su hinchada durante gran parte del torneo siguiente hasta que sus atajadas claves en el Torneo Clausura ganado por Vélez acallaron las críticas.
Otro incidente ocurrió en 2006, cuando jugando para Vélez reaccionó de mala manera ante la expulsión de su compañero Lucas Castromán en un partido ante Lanús por la Copa Sudamericana.

Un año más tarde, Sessa fue sancionado con dos días de arresto por realizar gestos obscenos en el Estadio Chateau Carreras de Córdoba durante un encuentro entre Vélez y Belgrano donde también agredió a un pasabolas.

Aún así, su hecho más polémico ocurrió en 2007, en un partido contra Boca Juniors, válido por la fase de octavos de final de la Copa Libertadores de América de ese año. Allí, Sessa fue duramente criticado por una parte la prensa y por algunos ex-profesionales, cuando, en una jugada en la que fue a buscar el balón para despejarlo golpeó (según sus palabras de manera accidental) con la base de su botín al jugador Rodrigo Palacio. El árbitro Héctor Baldassi expulsó al jugador inmediatamente. El arquero, luego, fue desafectado del plantel de Vélez Sársfield hasta el fin del Torneo Clausura, denunciado por actitud criminal y calificado como "loco" por José Sanfilippo y como "indefendible" por el entrenador Ricardo La Volpe.



"El Gato" es definitivamente un hombre fuertemente apasionado, por lo cual sus desacertados impulsos han sido más reconocidos que su experiencia, su seguridad y su valentía al momento de defender el arco.

Mas, ahora Sessa está viviendo una nueva etapa de su vida y enfrentando un grandioso reto profesional: ser campeón con el ídolo del Ecuador, que lamentablemente ha estado dormido por diez años.

Confiamos en su garra, en su fortaleza, en que sus vivencias como deportista lo lleven a ser mejor cada día y a vestir la camiseta con orgullo, con sentimiento, con "huevos", como suele decir en sus arengas antes de cada partido.

Nuestro "capitán amarillo", con todos sus defectos y más aún con sus virtudes, nos honra hoy con su presencia y lo veremos alzar la copa de campeones, con el grito de la mitad más uno del Ecuador...